Prevención de la legionelosis en instalaciones industriales a partir del análisis de aguas
La legionella
Es una bacteria presente en aguas superficiales como los ríos, lagos y estanques. Desde estos reservorios naturales la bacteria pasa a colonizar los sistemas de abastecimiento de las ciudades, y a través de la red de distribución de agua, se incorpora a los sistemas de agua sanitaria (fría o caliente) u otros que requieran agua para su funcionamiento y puedan generar aerosoles. De ahí la importancia de realizar una correcta prevención de la legionelosis.
Suele tratarse de instalaciones que en ocasiones favorecen el estancamiento del agua y la acumulación de productos que nutren a estas bacterias, como los lodos,materia orgánica, material de corrosión y amebas, que acaban formando una biocapa.
A determinadas temperaturas, esta biocapa favorece la multiplicación de la legionella convirtiéndola en un foco de infección para el hombre. Sobre todo si llega a un mecanismo productor de aerosoles, donde las bacterias pueden dispersarse y que las personas acaben enfermando al inhalarlas con el aerosol contaminado.
Mayores focos de infección de legionella
Las instalaciones identificadas como fuente de infección de forma más habitual son:
- Sistemas de agua caliente sanitaria: red y depósitos, acumuladores, calderas, calentadores,
- Sistemas de agua fría sanitaria: red y depósitos, acumuladores, tanques, aljibes, cisternas, pozos…
- Torres de refrigeración
- Condensadores evaporativos
- Conductos de aire acondicionado
- Equipos de terapia respiratoria como respiradores y nebulizadores
- Humidificadores
- Piscinas climatizadas, con o sin movimiento
- Instalaciones termales
- Fuentes decorativas
- Sistemas de riego
- Equipos contraincendios
- Elementos de refrigeración por aerosolización al aire libre
- Otros aparatos que acumulen agua y puedan aerosolizarla
La importancia de la prevención y control de la legionelosis en instalaciones industriales a partir del análisis de aguas.
Las medidas para prevenir la legionella se centran en evitar las condiciones que favorecen su colonización, multiplicación y dispersión, como la temperatura, el estancamiento del agua y la acumulación de substratos.
En abril del 2017, el CTN 100 de AENOR actualizó la Norma UNE 100030 sobre los criterios a tener en cuenta para la prevención y control de las bacterias legionella en determinadas instalaciones y equipos ubicados en edificaciones, para evitar el riesgo de infección por legionelosis; una enfermedad que puede llegar a ser mortal.
Estos criterios están enfocados al buen mantenimiento de los elementos de cada instalación, eliminando y reduciendo las zonas sucias que puedan servir de alimento a las bacterias mediante el tratamiento del agua. Una de las tareas diarias segun la instalación es controlar los niveles de cloro residual libre, pH, turbidez, conductividad, y biocida en un número representativo de puntos de la instalación.
En este sentido y con el fin de ofrecer protección antimicrobiana, Matelco cuenta con analizadores de cloro portátil y en continuo, que miden el cloro libre, el cloro combinado y el cloro total, así como analizadores de turbidez, conductividad….garantizando el nivel exigido por la normativa.
Porque la salud es lo primero.